
Videos compartidos en redes sociales muestran a la anciana sentada alegremente dentro del féretro, vistiendo ropa de fiesta y sosteniendo un abanico y un paraguas
En un comunicado, el Tribunal Económico de El Cairo anunció que decidió encarcelar a Anush por tres años y al pago de una de 100.000 libras egipcias
Tendencia01 de mayo de 2023Un tribunal de Egipto sentenció hoy a tres años de cárcel a una youtuber, llamada Nabauiya Anush, por retransmitir en directo y publicar vídeos en sus redes sociales "realizando tareas domésticas con el fin de despertar los instintos sexuales", así como por "promover la inmoralidad".
En un comunicado, el Tribunal Económico de El Cairo anunció que decidió encarcelar a Anush por tres años y al pago de una de 100.000 libras egipcias (unos 3.300 dólares al cambio actual), además de ponerla bajo supervisión policial por otros tres años tras cumplir su pena en prisión.
La joven fue sentenciada por "promocionar la inmoralidad, el libertinaje y la indecencia pública", un delito vigente en Egipto desde la década de 1930 y que fue tipificado por las presiones de los sectores islamistas del Gobierno y del Parlamento de entonces.
Anush cuenta con varios canales en la plataforma YouTube, en los que aparece lavando platos, cambiando las sábanas y limpiando habitaciones en pijama y dejando al descubierto partes de sus piernas o brazos, algo considerado indecente por los sectores más conservadores de la sociedad egipcia.
La corte consideró que, en los vídeos, la joven "muestra sus encantos para aumentar el tráfico de su canal y así generar ganancias económicas", lo que representa una "violación de la Ley" y va "en contra de los valores, las costumbres y las tradiciones de la sociedad egipcia", según la nota.
Anush es la última influencer arrestada o encarcelada en Egipto, país que está llevando a cabo una campaña sistemática contra las creadoras de contenido que considera "inmoral", y que tiene como objetivo principal a mujeres jóvenes de los estratos sociales más pobres del país africano, denuncian varias ONG locales.
A principios de este mes, las autoridades egipcias arrestaron a otra influencer por "despertar los instintos sexuales" en sus vídeos.
Alrededor de una decena de influencers egipcias se encuentran en la actualidad entre rejas tras ser sentenciadas por cargos similares, algo que las organizaciones de derechos humanos consideran "muy preocupante" y otro nuevo ejemplo de la falta de libertad de expresión que existe en Egipto.
Videos compartidos en redes sociales muestran a la anciana sentada alegremente dentro del féretro, vistiendo ropa de fiesta y sosteniendo un abanico y un paraguas
La mujer servía en la ciudad de Nueva Orleans (EE.UU.) y acababa de regresar de un despliegue en Kuwait como reservista del Ejército del país norteamericano.
Este animal, que puede crecer hasta los 8 metros, vive en mar abierto a profundidades de entre 150 metros y un kilómetro. Se trata de la especie de pez óseo de mayor longitud del mundo y en muy raras ocasiones es vista por humanos.
Annie Knight, estrella de OnlyFans, rompe récord personal y termina hospitalizada por complicaciones físicas y emocionales
Harvard Dominican Student Association condenó la decisión de la administración Trump de revocar la autorización de inscribir a estudiantes internacionales
La aerolínea, Lufthansa, no ofreció comentarios inmediatos al respecto cuando fue contactada para conocer su versión sobre lo sucedido.
El presidente de la comisión de diputados, Eliazer Matos, valoró la receptividad del cuerpo diplomático dominicano acreditado tanto en la Santa Sede como en el Consulado General en Milán.
La segunda fase de la Operación Atlántico incluirá la puesta en funcionamiento de la fiscalía especial en Sosúa, la cual se dedicará, en primer orden, a combatir el proxenetismo, la explotación sexual comercial y la venta de drogas narcóticas.
Esta nueva propuesta informativa abarcará segmentos de noticias nacionales, internacionales, sociales, arte, tecnología y novedades
El líder peledeísta denunció que numerosas obras ejecutadas durante sus gobiernos han sido abandonadas por la actual administración, como el Anfiteatro La Puntilla, construido para fomentar el turismo en la región norte.
El presidente Luis Abinader, quien asistió a la apertura de la Gran Final el pasado miércoles, anunció esta semana la continuidad del evento, rescatado después de una década de ausencia.
Resaltó la magnitud de los proyectos y su impacto en la calidad de vida de la población, enfatizando el compromiso gubernamental con el desarrollo territorial y la formación técnico-profesional.
Esta entrega marca el inicio de las viviendas que el MIVED estará entregando bajo el Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz, una iniciativa que ahora está bajo la responsabilidad de esta entidad por mandato presidencial.
El expresidente calificó al gobierno actual de "quebrado", atribuyendo esta situación a deficiencias en múltiples sectores, con énfasis en el sistema de salud pública.
El legislador afirma que hay consenso para que los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados repitan el 16 de agosto y que para que pueda tener asidero esa propuesta es necesaria la modificación constitucional”