
La Dirección General de Migración intensifica los operativos en todo el territorio nacional, en estricto cumplimiento de la Ley 285-04, con el objetivo de mantener un control migratorio seguro y ordenado.
Los asesinatos se produjeron en Thomassin, un barrio mayoritariamente de clase alta al sur de la capital, Puerto Príncipe, controlado por una banda llamada "Ti Makak", que se traduce como "Pequeños Macacos".
Panorama09/04/2023AP
San Juan, Puerto Rico
Una banda cercana a la capital de Haití tendió una emboscada y mató a tres agentes de policía el domingo, en el último ataque contra un departamento de policía con escasos recursos y financiación, que ha informado de la muerte de casi dos docenas de agentes en lo que va de año, según las autoridades.
Los asesinatos se produjeron en Thomassin, un barrio mayoritariamente de clase alta al sur de la capital, Puerto Príncipe, controlado por una banda llamada "Ti Makak", que se traduce como "Pequeños Macacos".
Los detalles de los asesinatos fueron facilitados por un agente que sobrevivió al ataque, según el Sindicato Nacional de Agentes de Policía de Haití, que se declaró entristecido por la noticia.
El Primer Ministro haitiano, Ariel Henry, condenó los asesinatos y expresó sus condolencias.
"Nuestros hermanos policías han caído hoy, una vez más, bajo las balas asesinas de matones sin ley. Deploramos estos actos de barbarie", tuiteó.
Añadió que su Gobierno está haciendo todo lo posible para crear un clima de seguridad y estabilidad "en un país demasiado magullado y afligido."
Al menos 21 policías han sido asesinados en lo que va de año, mientras las bandas siguen luchando por el territorio y haciéndose más poderosas desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en julio de 2021.
También se atribuyó a la banda Ti Makak el asesinato de otros tres agentes en septiembre en la cercana localidad de Laboule.
Además, el año pasado mataron a tiros e incendiaron a dos periodistas en esa zona, así como a un ex senador y a su sobrino.
En octubre, el Primer Ministro haitiano, Ariel Henry, y otros altos funcionarios solicitaron el despliegue inmediato de tropas extranjeras para ayudar a combatir a las implacables bandas, pero hasta ahora el Consejo de Seguridad de la ONU, junto con Estados Unidos y Canadá, han optado por imponer sanciones.
La comunidad internacional también ha proporcionado equipamiento, formación y otros recursos a la Policía Nacional de Haití.
A mediados de marzo, se atribuía a las bandas la muerte de al menos 531 personas y el secuestro de otras 277 en la capital, Puerto Príncipe, y zonas cercanas.
Otras 160,000 personas de este país de más de 11 millones de habitantes se han visto desplazadas por la violencia, según la ONU.
"La inestabilidad crónica y la violencia de las bandas han contribuido al aumento de los precios y a la inseguridad alimentaria. La mitad de la población no tiene suficiente para comer", advirtió el mes pasado la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.
"Nos preocupa gravemente que la violencia extrema siga fuera de control en Haití".
La ONU calcula que las bandas controlan ahora hasta el 80% de Puerto Príncipe y sus alrededores.
La Dirección General de Migración intensifica los operativos en todo el territorio nacional, en estricto cumplimiento de la Ley 285-04, con el objetivo de mantener un control migratorio seguro y ordenado.
Joaquín Fernández destaca el liderazgo integrador, la capacidad organizativa y el compromiso histórico de Rodríguez con la juventud, proyectándolo como la garantía de un proceso interno justo en el partido.
Representantes del sector industrial acusan a funcionarios y activistas de difundir un "reporte científico" con graves errores y contenido mayormente generado por IA, lo que consideran una "desinformación" que pone en riesgo a la industria.
La iniciativa, parte del compromiso con el desarrollo integral de las comunidades más vulnerables, incluyó consultas médicas en diferentes especialidades, permitiendo que los residentes accedieran a los servicios de salud sin salir de su comunidad.
Más de 1,450 metros cuadrados de murales rinden homenaje a la historia, cultura y economía local en Las Clavellinas, Tamayo y El Palmar, impulsando el sentido de pertenencia y la recuperación de espacios públicos.
El Movimiento Marcelino Vega suspende su encuentro previsto para el sábado, tras ser emplazado por periodistas y abogados a no postular a cargos del CDP a quienes no cumplan con la Ley 10-91.
El Juez presidente de la Suprema Corte de Justicia dominicana participa en el Foro Mundial de Justicia 2025 en Polonia, destacando la necesidad de acciones concretas y resultados tangibles para defender el Estado de Derecho.
Enmanuel Gálvez, el regidor más votado de Pedro Brand, junto a coordinadores de salud y otros líderes del PRM y PLD, pasan a las filas de la FP para impulsar a la organización hacia la presidencia.
Tras una pausa de una década, los Juegos Fronterizos han regresado con gran éxito, y la provincia de Bahoruco ha demostrado su superioridad en múltiples disciplinas, avanzando a la final que se celebrará en Montecristi.
La entidad ha notificado a 25 empresas que violaron la Ley 285-04 al contratar extranjeros sin la documentación requerida, marcando un hito en el control migratorio y la protección del mercado laboral formal.
La oficina legal de Ángel Lockward anunció la exhumación del cuerpo de la gerente bancaria, cuya muerte fue inicialmente atribuida a causas naturales, y la apelación de la fianza impuesta a los implicados en el colapso del Jet Set Club, que causó 235 muertes y 180 heridos.
Jonaiki Martínez-Estrella, de 31 años, fue encontrado sin vida en su celda en el Centro Correccional de Coxsackie
Sus bandas nubosas, junto con el arrastre de humedad, generarán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en Oaxaca e intensas (de 75 a 150 mm) en Guerrero y Michoacán.
Los republicanos tienen en el Senado 53 de los 100 escaños, por lo que no pueden perder más de tres votos
El presidente del Partido de la Liberación Dominicana reafirmó el compromiso social de la organización y anunció que el Comité Político analizará la reciente sentencia del TSE.