
El jefe de la ONU fue consultado por la prensa local sobre la supuesta ausencia de "esfuerzos significativos de países como Estados Unidos, Canadá, Francia, para colaborar con los países del Caricom",
El director del COE, mayor general retirado Juan Manuel Méndez García, aseguró que el dispositivo de prevención y seguridad iniciará el jueves 6 de abril, a las 2 de la tarde y terminará el domingo 9 a las 6:00 pm.
Panorama 27 de marzo de 2023 ventanaLas Fuerzas Armadas respaldarán con personal y equipos el operativo “Conciencia por la Vida Semana Santa 2023”, que realizará el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), que desplegará 48,578 brigadistas en todo el territorio nacional.
Al anunciar el operativo, el director del COE, mayor general retirado Juan Manuel Méndez García, ERD, aseguró que el dispositivo de prevención y seguridad iniciará el jueves 6 de abril, a las 2 de la tarde y terminará el domingo 9 a las 6:00 pm.
Méndez García detalló que además serán instalados 3,237 puestos de socorro, 570 ambulancias, la mayoría de la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Hospitalarias (DAEH), 252 unidades de respuesta inmediata (URI), 49 puestos de grúas y 16 dispositivos de protección y asistencia vial.
Al operativo se agregarán equipos como 19 embarcaciones, 24 puestos con carro-taller y 3 helicópteros, dispuestos por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD.
El director del COE detalló, que el organismo trabajará para prevenir asfixias por inmersión, accidentes de tránsito e intoxicación por alcohol y alimentos, para lo cual se pondrán en marcha estrategias para dar respuestas que permitirán atender cualquier emergencia que tengan los ciudadanos en su traslado hacia los diferentes puntos del país, durante el asueto de la semana mayor.
El COE establecerá varios dispositivos de prevención y seguridad vial en los tramos carreteros de las principales vías y autopistas del país, así como en playas y balnearios permitidos.
El jefe de la ONU fue consultado por la prensa local sobre la supuesta ausencia de "esfuerzos significativos de países como Estados Unidos, Canadá, Francia, para colaborar con los países del Caricom",
Cientos de mujeres llenaron las gradas del club San Carlos y recibieron con júbilo al jefe de Estado y la vicemandataria, donde se puso en marcha el programa “Un cariñito para mamá”
Las demarcaciones beneficiadas son Villa Linda III, Hato Nuevo y El Barrio San José de Los Alcarrizos
Las autodefensas han matado a cuando menos 164 personas desde que comenzó el movimiento denominado “bwa kale” en abril, según las Naciones Unidas.
República Dominicana es el tercer país de América, después de México y El Salvador, donde Amnistía Internacional ha confirmado el uso de Pegasus
La comisión analizará las entrevistas y la documentación depositada por los miembros de la CC y rendirá un informe al pleno de la institución legislativa con un plazo hasta el 9 de junio.
Eduardo De la Cruz, el joven dominicano que se abre pasos con becas en universidades españolas.
Al menos 85 personas resultaron heridas y más de 13.600 casas se inundaron, lo que obligó a la población a evacuar, según la Agencia de Protección Civil de Haití.
La procuradora general, tras pronunciar sus palabras de agradecimiento, dijo que por el momento no se referirá al caso, tras indicar, que debe llevarse con discreción.
Tres de los muertos "son miembros de la misma familia y murieron cuando su casa se derrumbó", declaró el martes a la AFP Christine Monquele, jefa de Protección Civil en Grand'Anse.
Proponer crear el “Bono Alimentos” y ampliar la recargar de la tarjeta Metro-SD, a través del canjer de botellas o objetos plásticos
Los jueces indicaron que la corte que declaró la extinción penal del proceso debió tomar en consideración que las labores del Poder Judicial fueron afectadas debido a la pandemia