
Miguel Vargas formaliza aspiración presidencial “para hacer volver la esperanza de la gente”
“Es necesario construir un mejor futuro laboral para nuestras mujeres y nuestros jóvenes. Mi compromiso es con la creación de más y mejores empleos”.
Apodero al fiscal nacional de ese institución, a los fines de que realice las investigaciones de lugar y proceda a someter a la abogada por conducta inapropiada y manifestar improperios contra periodistas y camarógrafos.
Justicia 19 de marzo de 2023 ventanaEl presidente del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), doctor Miguel Surum Hernández, deploró los improperios realizados este domingo por una abogada contra miembros de la prensa que cubren las fuentes del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva del Distrito Nacional.
Comunicó que empoderó al fiscal nacional de ese institución, a los fines de que realice las investigaciones de lugar y proceda a someter a la abogada por conducta inapropiada y manifestar improperios contra periodistas y camarógrafos.
Surum Hernández dijo que el fiscal nacional del CARD deberá someter las sanciones correspondientes contra la abogada, por las aparentes faltas graves cometidas al Código de Ética del Abogado Dominicano.
“Uno de sus mandatos consagra el comportamiento respetuoso ético y apegado a la ley..lo cual no fue lo que presenciamos en este momento”, aseveró el presidente del CARD.
Dijo que dicha conducta es incompatible con el ejercicio del derecho ético, honesto y responsable: “ Actitudes como esa más que contribuir a la labor del profesional del derecho, en este caso al cliente que esa abogada representa, pues le hace un profundo daño”.
Surum aseguró que el CARD en modo alguno va a tolerar comportamientos de esa especie y mucho menos contra periodistas y trabajadores de la comunicación que están ejerciendo una labor de información en favor de la ciudadanía.
“ Por la cual, en modo alguno, los miembros de la prensa deben ser ni insultados ni injuriadores ni atacados”.
Aseguró que el CARD está en este momento apoderando al fiscal nacional de la institución para que realice las investigaciones de lugar y proceda a someter las sanciones correspondientes, ante las faltas graves cometidas aparentemente al código de ética de la entidad.
“Es necesario construir un mejor futuro laboral para nuestras mujeres y nuestros jóvenes. Mi compromiso es con la creación de más y mejores empleos”.
El TSA consideró que corresponde a la Junta de Aviación Civil dictar y modificar las resoluciones sobre su competencia como organismo regulador en lo relativo a la política del transporte aéreo nacional, y los aspectos económicos de dicho transporte.
El general Julio de los Santos Viola continuará cumpliendo la medida en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo-Hombres
“No debemos como sociedad, y, en especial, como sistema de justicia, permitirnos que su ejemplo haya sido en vano”, proclamó la Procuradora General de la República.
Sostiene que las defensas con sus argumentos no han podido desmontar la contundencia de la acusación presentada por el Ministerio Público
Eduardo De la Cruz, el joven dominicano que se abre pasos con becas en universidades españolas.
Al menos 85 personas resultaron heridas y más de 13.600 casas se inundaron, lo que obligó a la población a evacuar, según la Agencia de Protección Civil de Haití.
La procuradora general, tras pronunciar sus palabras de agradecimiento, dijo que por el momento no se referirá al caso, tras indicar, que debe llevarse con discreción.
Tres de los muertos "son miembros de la misma familia y murieron cuando su casa se derrumbó", declaró el martes a la AFP Christine Monquele, jefa de Protección Civil en Grand'Anse.
Proponer crear el “Bono Alimentos” y ampliar la recargar de la tarjeta Metro-SD, a través del canjer de botellas o objetos plásticos
Los jueces indicaron que la corte que declaró la extinción penal del proceso debió tomar en consideración que las labores del Poder Judicial fueron afectadas debido a la pandemia