
Pedro Richardson, director ejecutivo de FEDODIM, enfatizó que el reglamento no modificará los logros obtenidos por los distritos en la ley.
En la actividad, realizada en la emblemática avenida Duarte de esta provincia, miles de personas se dieron cita para recordar el lugar donde fervientes patriotas contribuyeron con la defensa de las ideas independentistas
Panorama19 de marzo de 2023 ventanaAZUA.- El presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona y el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, encabezaron el vistoso desfile cívico-militar y policial, con el cual concluyeron los actos conmemorativos por el 179 aniversario de la “Batalla del 19 de Marzo”.
En la actividad, realizada en la emblemática avenida Duarte de esta provincia, miles de personas se dieron cita para recordar el lugar donde fervientes patriotas contribuyeron con la defensa de las ideas independentistas, que inspiraron el proceso que dio al traste con la invasión haitiana y reafirmó la libertad y soberanía del pueblo dominicano.
En el desfile cívico-militar y policial, desfilaron 5 batallones integrados por unos 1,774 miembros.
Durante el desfile, adultos y niños pudieron apreciar a unos 195 soldados en representación del ministerio de Defensa, 420 del Ejército, unos 388 en cada batallón de la Armada y Fuerza Aérea de República Dominicana, además de una participación de 383 policías; el desfile finalizó con una concurrida participación de estudiantes de la provincia de Azúa.
Los actos conmemorativos, organizados por las autoridades civiles y militares, iniciaron con el enhestamiento de la bandera nacional y las gloriosas notas del himno nacional, y se rindieron los honores militares de estilo con salva de 15 cañonazos.
Posteriormente, fueron depositadas ofrendas florales en el Parque 19 de Marzo y celebrado un tedeum en honor a los héroes y mártires de una de las batallas que reafirmaron la independencia nacional.
El coronel Sócrates Suazo Ruiz, ERD, director de Historia del ministerio de Defensa, al hacer la reseña histórica, destacó: “Siéntanse orgullosos, porque los hombres y las mujeres que alentaron la participación del ejército frente a la división militar de Charles Herald, ellos vinieron a darlo todo por la patria, porque sabían que las generaciones posteriores no los íbamos a olvidar”, resaltando la heroicidad, arrojo y coraje de los combatientes dominicanos.
"El escenario escogido por la historia, las circunstancias y patriotismo, colocan a Azua en un lugar privilegiado en los latidos de los corazones dominicanos”, añadió.
En el acto, estuvieron presentes oficiales del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas, así como oficiales generales, almirantes y superiores, invitados especiales y miembros de la sociedad
Pedro Richardson, director ejecutivo de FEDODIM, enfatizó que el reglamento no modificará los logros obtenidos por los distritos en la ley.
Las acciones se llevaron a cabo siguiendo las directrices del Gobierno para regular los flujos migratorios, las disposiciones del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional y las normativas
El presidente de la comisión de diputados, Eliazer Matos, valoró la receptividad del cuerpo diplomático dominicano acreditado tanto en la Santa Sede como en el Consulado General en Milán.
Esta iniciativa forma parte del relanzamiento de la Escuela Nacional de Cuentas (ENC), que busca transformarse en un Instituto de Educación Superior.
Enfatizó que "es momento de gobernar, no de promover candidaturas. Celebro y comparto plenamente el mensaje del presidente: no es tiempo de aspiraciones personales, sino de soluciones colectivas".
Informó que la presa aportará 350 megavatios de energía limpia, lo que contribuirá significativamente a la estabilidad del sistema eléctrico nacional, especialmente durante las horas pico.
La moderna edificación puso fin a una espera de más de 50 años de promesas incumplidas para el sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.
La comunicación concluye reafirmando que, hasta tanto no se emita dicho reglamento, la competencia para autorizar el uso de suelo sigue recayendo exclusivamente en los ayuntamientos.
Dentro de las novedades que en lo adelante regirá el Código Laboral figura la permanencia de la cesantía laboral, ampliación del tiempo de licencias por matrimonio, fallecimiento de familiares
Los métodos actuales de automatización quirúrgica no habían logrado superar algunos inconvenientes que se presentan en las cirugías tradicionales, hasta ahora.
La audiencia para Ovidio Guzmán López, que originalmente estaba programada para el miércoles, fue reprogramada sin que se ofreciera una explicación pública.
Un juez en Argentina ordenó este 10 de julio que el expresidente Alberto Fernández sea juzgado por presunta corrupción relacionada con la contratación irregular de seguros para organismos públicos durante su gestión.
El presidente de la comisión de diputados, Eliazer Matos, valoró la receptividad del cuerpo diplomático dominicano acreditado tanto en la Santa Sede como en el Consulado General en Milán.
Feliciano Lacen Custodio, presidente de CODUE, valoró positivamente esta primera votación e instó a los senadores a mantener este respaldo en la segunda lectura, prevista para el próximo martes,
Oliynik se ha negado a entregar los documentos pertinentes o a comparecer para prestar declaración, alegando que, al ser residente en Suiza, no se le puede obligar a hacerlo, según el expediente judicial.