
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La banda se dedicaba al pequeño y mediano tráfico de drogas -principalmente hachís, marihuana y cocaína- y había introducido en España una gran cantidad de "coca" procedente del país caribeño
Actualidad13 de marzo de 2023EFE
Madrid
La Policía española ha detenido a nueve narcotraficantes que actuaban en Madrid y localidades próximas y se ha incautado de 82 kilos de cocaína procedente de la República Dominicana.
La banda se dedicaba al pequeño y mediano tráfico de drogas -principalmente hachís, marihuana y cocaína- y había introducido en España una gran cantidad de "coca" procedente del país caribeño a través del puerto español de Málaga (sur), informaron este lunes las fuerzas de seguridad.
La investigación comenzó en 2022, cuando los agentes supieron de una organización criminal "bien estructurada" y dedicada al narcotráfico en Madrid y otras poblaciones.
Una vez identificados los cabecillas del grupo, los investigadores averiguaron que habían planificado la entrada en España de una importante cantidad de cocaína oculta en un contenedor.
El envío, según las pesquisas, tendría como destino final un polígono industrial situado en la localidad madrileña de Coslada.
El supuesto cargamento fue vigilado por un dispositivo de control policial, que lo interceptó, y estaba formado por 82 kilos de cocaína oculta en maceteros.
La Policía efectuó también cinco registros domiciliarios y desmanteló dos plantaciones de marihuana en viviendas.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
El servicio está dirigido a estudiantes que reciben atención de las divisiones de salud de la institución y que, como consecuencia de sus condiciones físicas, pueden enfrentar dificultades emocionales.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.
La construcción del paso a desnivel forma parte de un conjunto de proyectos de infraestructura financiados con los recursos obtenidos mediante la renegociación del contrato de concesión de Aerodom con el Estado Dominicano.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.