
El trágico suceso ocurrió la noche del 8 de abril de 2024 en el sector Paso Bajito de Jarabacoa, provincia La Vega, cuando ambos caminaban hacia su vivienda.
El magistrado Rigoberto Sena Ferreras, del Juzgado de Atención Permanente dispuso que el acusado cumpla la medida de coerción en el centro correccional de San Pedro de Macorís.
Justicia10 de marzo de 2023El Juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional dictó 18 meses de prisión preventiva, como medida de coerción en contra de Jairo González, propietario de la empresa “Harvest Trading Cap”, quien es imputado por el Ministerio Público de estafar a 162 personas, mediante criptomonedas, por un monto aproximado a los 100 millones de dólares.
El magistrado Rigoberto Sena Ferreras, del Juzgado de Atención Permanente, también acogió la solicitud del Ministerio Público y declaró la complejidad del proceso, considerando la gravedad de las querellas presentadas por las 162 personas que afirman que acusan a González de estafarlas con grandes sumas de dinero.
En su dictamen, el Sena Ferreras justificó la medida, destacando que la defensa técnica del imputado no presentó un presupuesto que garantizara una medida que nos fuera la prisión preventiva y dispuso que el encartado cumpla la medida de coerción en el centro correccional de San Pedro de Macorís.
El Ministerio Público, representado por los fiscales Elizabeth Tucent, Karina Concepción Medina y Carlos Vidal Montilla, de la Dirección de Delitos Financieros, demostraron la responsabilidad de González, quien abusó de la confianza depositada en él por parte de los inversionistas, violando las disposiciones del articulo 405 del Código Penal Dominicano, que castiga la estafa y la Ley 183-02, sobre delitos monetarios y financieros.
El órgano investigador sostiene que el imputado, en calidad de gerente y propietario de Havest Trading, captaba fondos de inversionistas a quienes prometía que serían invertidos en la bolsa de valores y en criptomonedas, con la promesa de que se les devolverían con una ganancia por encima de un 8 % sobre los recursos depositados.
El trágico suceso ocurrió la noche del 8 de abril de 2024 en el sector Paso Bajito de Jarabacoa, provincia La Vega, cuando ambos caminaban hacia su vivienda.
La modificación, que fue sometida a un proceso de consulta pública del 19 de agosto al 29 de septiembre de 2025, busca simplificar el proceso para la obtención de títulos de propiedad individualizados.
Norberto Rondón argumenta que el documento, utilizado por el Ministerio Público como base para solicitar medidas contra su cliente, es un acto "inexistente" y carece de valor probatorio.
La prisión preventiva fue ratificada para, Yves Alexandre Giroux: Uno de los cabecillas principales de la red, Marisol Nova Nolasco, Rocío del Alba Rodríguez de Moya.
Al dictar una conferencia en INFOTEP, instó a los servidores públicos a fortalecer la ética y la transparencia en su gestión, y afirmó que la corrupción es también una violación a los derechos humanos.
La medida de coerción fue dictada por el juez José Carlos Arias Nina, tras acoger las evidencias presentadas por la fiscal litigante Belkis Tejeda Espinal
El anuncio fue hecho por el presidente del Consejo Directivo del INDOTEL, Guido Gómez Mazara, y la presidenta ejecutiva de ABA, Rosanna Ruiz
El recurso, depositado por los juristas Pedro Virginio Balbuena Batista, Juan de Jesús Santos Santos, Emery Colombi Rodríguez Mateo y Elio José Delgado Vales, busca asegurar que el Código Penal respete el ordenamiento constitucional.
Resaltó el alto nivel organizativo de los juegos y el amplio impacto que tuvo el evento en la comunidad educativa nacional, señalando que estos juegos impactaron durante 14 días a más de 200 mil estudiantes
Mientras que en 2019 se recibió un millón de cruceristas, existe una "gran posibilidad" de recibir cerca de 3 millones de visitantes en 2025, lo que representa una triplicación en la cantidad de viajeros.
Las víctimas son Doris Romero, de 86 años, y su hija Mayra Martínez Romero, de 65 años. Ambas fueron encontradas sin vida en su residencia, ubicada en la calle Chicago esquina 10, número 18, y presentaban heridas de arma de fuego.
El trágico suceso ocurrió la noche del 8 de abril de 2024 en el sector Paso Bajito de Jarabacoa, provincia La Vega, cuando ambos caminaban hacia su vivienda.
Con esta entrega realizada por el MIVED, cerca de 500 familias pasan a ser los propietarios de sus hogares, sumándose a las más de 20 mil que han sido beneficiadas con sus viviendas durante el mandato del presidente Abinader.
La presidenta de la CCRD, doctora Emma Polanco Melo, destacó que la integración de nuevos profesionales es vital para garantizar una fiscalización más efectiva y fortalecer la confianza ciudadana en la rendición de cuentas.
La reforma “Déjala Ir” propone una transformación estructural en la respuesta del Estado ante la violencia machista, enfocándose en tres pilares fundamentales, prevención: Medidas para abordar las causas de la violencia.