
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El evento contó con la participación de la exvicepresidenta de la República, Milagros Ortiz Bosch, dirigentes comunitarios, políticas y funcionarias locales y nacionales,
Actualidad08 de marzo de 2023 ventanaEn el marco del Día Internacional de la Mujer, el alcalde Manuel Jiménez entregó hoy totalmente remozado y muralizado el Parque de la Mujer (anteriormente llamado de Los Billeteros), donde la población podrá recordar y honrar la memoria de 23 grandes mujeres de la historia de República Dominicana.
El evento contó con la participación de la exvicepresidenta de la República, Milagros Ortiz Bosch, dirigentes comunitarios, políticas y funcionarias locales y nacionales, además de obreras y vecinas y vecinos del sector Presidente Caamaño (antiguo Los Tres Brazos).
El remozamiento, la muralización y la resignificación del ahora Parque de la Mujer Dominicana forma parte de la política de género del Ayuntamiento de Santo Domingo Este, que dirige Manuel Jiménez.
Entre las figuras de la historia nacional que ahora estarán plasmadas en el Parque de la Mujer figuran Anacaona, María Trinidad Sánchez, Juana Saltitopa, Concepción Bona, Rosa Duarte, Casandra Damirón, Aída Cartagena Portalatín, Salomé Ureña, las hermanas Mirabal, Josefa Abrea, Hilda Gautreaux y María Montez.
También el parque cuenta con murales iluminados de Celeste Woss y Gil, Piki Lora, Ivelise Prast Ramírez, Yolanda Guzmán y Milagros Ortiz Bosch, entre otras destacadas figuras de la vida social y política a nivel nacional.
“Quienes luchan por la Justicia deben acompañar a las mujeres de República Dominicana en sus luchas por la igualdad de derechos y oportunidades. Por eso en el Ayuntamiento de Santo Domingo Este trabajamos para ser acompañantes y no obstáculo de los sueños de avance y bienestar de todas las mujeres. Cuenten con nosotros”, dijo el alcalde Manuel Jiménez durante el acto de desvelizamiento de los 23 murales pintados por artistas plásticos de la Dirección de Cultura del cabildo, bajo la coordinación de Francisca Hidalgo.
En tanto que la exvicepresidenta de la República, Milagros Ortiz Bosch, agradeció el reconocimiento por parte del alcalde Manuel Jiménez, al destacar el gran valor que tiene la lucha de la mujer para el avance de la sociedad.
“La lucha no es de hombres y mujeres, la lucha es de una sociedad diferente, de una sociedad transformada, capaz de entender lo que es la pobreza y superarla, lo que es la iniquidad y vencerla”, indicó Ortiz Bosch.
Los murales estuvieron bajo la responsabilidad de los pintores Rafael Torres, Hungría Sánchez, Henrry Santana, Gustavo Domínguez, con la asistencia de Francisco Vazil y Valentín Rosario.
La política de género del Ayuntamiento que está bajo la coordinación de la vicealcaldesa Ángela Henríquez, con un departamento que actualmente dirige María Sued.
Al acto asistieron, además, Mercedes Pérez Ceballos, viceministra de Seguridad Preventiva en Sectores Vulnerables; María Teresa Cabrera, dirigente política del partido Frente Amplio; Heidy Adón, Secretaria General del Frente Amplio; Virtudes Álvarez, dirigente social y política.
También Sandra Moreta, encargada de la Oficina provincial de la Mujer en Santo Domingo Este, el magistrado Iván Ruíz, coordinador de las fiscalías comunitarias, Jesús Féliz, Viceministro de Seguridad del Ministerio de Interior y Policía, y Milly Pérez, viceministra de Seguridad Preventiva de los Sectores Vulnerables, entre otras.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
El servicio está dirigido a estudiantes que reciben atención de las divisiones de salud de la institución y que, como consecuencia de sus condiciones físicas, pueden enfrentar dificultades emocionales.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.
La construcción del paso a desnivel forma parte de un conjunto de proyectos de infraestructura financiados con los recursos obtenidos mediante la renegociación del contrato de concesión de Aerodom con el Estado Dominicano.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.