
El presidente de Alianza País advirtió sobre las graves consecuencias que la pérdida de esta significativa franja verde traería para la salud de los habitantes de la capital.
El vehículo fue detenido en la avenida Pedro Enríquez Ureña, casi esquina Máximo Gómez, en el Distrito Nacional, donde fueron apresados los extranjeros en condiciones migratorias irregulares.
Actualidad08 de marzo de 2023 ventanaAgentes de la Dirección General de Migración interceptaron con 18 haitianos en estado irregular .
La institución precisó que el vehículo fue detenido en la avenida Pedro Enríquez Ureña, casi esquina Máximo Gómez, en el Distrito Nacional, donde fueron apresados los extranjeros en condiciones migratorias irregulares.
Precisó que el minibús transportaba a 18 nacionales haitianos irregulares, entre hombres y mujeres, quienes al ser requisados no portaban documentos de identidad que avalen su estadía en la República Dominicana.
El vehículo es propiedad de la compañía de transporte ASOPROCAME, y transporta en la ruta Duquesa-Casabe-Jacagua-Parque, del corredor Ovando.
De igual manera, la Dirección General de Migración aseguró que los detenidos fueron conducidos al Centro de Detención de Haina, San Cristóbal, donde se inició de inmediato el proceso y protocolo para su repatriación.
En cuanto al conductor del minibús identificado como Masnot Salvary, también de nacionalidad haitiana, fue detenido por trata de personas, por lo que será puesto a disposición de la justicia a fin de que sea sancionado conforme lo establece la ley.
El director general de Migración, Venancio Alcántara, dijo que se tomaran medidas drásticas en contra de los choferes que transporten personas irregulares, a fin de que se sigan tomando los correctivos de lugar y que hechos similares no se repitan.
El director general de Migración Venancio Alcántara dijo que las personas irregulares deben salir del país; continuaremos sometiendo a la justicia a los que trafiquen con personas ilegales”
El funcionario advirtió además que con estas acciones que se llevan a cabo en todo el territorio nacional cumplen con las instrucciones del presidente Luis Abinader, en materias migratorias, tras reiterar que bajo ninguna circunstancia permitirá el flujo migratorio irregular en República Dominicana.
Venancio Alcántara también dijo en una comunicación de prensa que “no hay marcha atrás, los ilegales deben salir del país; continuaremos sometiendo a la justicia a los que trafiquen con personas ilegales”.
El presidente de Alianza País advirtió sobre las graves consecuencias que la pérdida de esta significativa franja verde traería para la salud de los habitantes de la capital.
Estas actividades, que forman parte del programa La Ruta Comunitaria, fueron coordinadas por equipos multidisciplinarios de la DGDC en colaboración con las autoridades locales.
Asimismo, calificó como alarmantes los reportes de violencia, acoso sexual, presencia de bandas y embarazos adolescentes en casi el 40% de los centros encuestados, muchos de los cuales carecen de acompañamiento psicológico
Los trabajos, a cargo del Departamento Aeroportuario, se desarrollan en dos etapas; la primera, que abarca las luminarias de la pista, estaría lista para octubre.
El funcionario indicó que la visión del mandatario va más allá de grandes obras de infraestructura o reformas estructurales, abarcando también soluciones inmediatas
Feliciano Lacen Custodio, presidente de CODUE, valoró positivamente esta primera votación e instó a los senadores a mantener este respaldo en la segunda lectura, prevista para el próximo martes,
El presidente Luis Abinader, quien asistió a la apertura de la Gran Final el pasado miércoles, anunció esta semana la continuidad del evento, rescatado después de una década de ausencia.
El expresidente calificó al gobierno actual de "quebrado", atribuyendo esta situación a deficiencias en múltiples sectores, con énfasis en el sistema de salud pública.
La Dirección de Contrataciones Públicas afirma que la aclaración surge ante la observación de que dicho documento ha sido solicitado en diversos escenarios como parte de los requisitos habilitantes
Estas actividades, que forman parte del programa La Ruta Comunitaria, fueron coordinadas por equipos multidisciplinarios de la DGDC en colaboración con las autoridades locales.
Guido Gómez Mazara afirmó que la iniciativa busca "cerrar la brecha digital y garantizar el acceso igualitario a la tecnología para la comunidad universitaria".
Antonio Marte, presidente de CONATRA, informó que estudios sobre costos operacionales realizados por técnicos de su Buró Ejecutivo concluyeron que es imposible operar bajo las condiciones actuales.
Durante el acto de apertura, el director general de INPOSDOM, Erick Guzmán, destacó que esta formación es esencial para la transformación institucional que lidera su gestión
La jueza Dorka Altagracia Vásquez, de Atención Permanente de Sánchez Ramírez, dictó la medida y ordenó que Yeyson Rojas Mosquea, la cumpla en la Fortaleza Palo Hincado de esa provincia.
Ricardo De los Santos refirió que el objetivo es lograr un Código lo más consensuado posible, confiando en que "al final las partes se van a poner de acuerdo".