
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.
El magistrado Rigoberto Sena Ferreras adoptó la decisión al acoger un pedimento de la defensa técnica del imputado que, por tercera vez, solicitó la suspensión del proceso,
Justicia03 de marzo de 2023 ventanaEl Juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional aplazó para el viernes 10 de marzo la audiencia para el conocimiento de medidas de coerción a Jairo González, propietario de la empresa “Harvest Trading Cap”, quien es imputado por el Ministerio Público de estafar a 162 personas, mediante criptomonedas, por un monto aproximado a los US$100 millones.
El magistrado Rigoberto Sena Ferreras adoptó la decisión al acoger un pedimento de la defensa técnica del imputado que, por tercera vez, solicitó la suspensión del proceso, alegando en esta ocasión que, por una falla técnica, el CD correspondiente a la prueba número 167, no se pudo abrir en el disco duro de la computadora.
En la suspendida audiencia anterior, los abogados de Jairo solicitaron el aplazamiento afirmando que necesitaban más tiempo para conocer otras 20 querellas que han sido incorporadas en el expediente, por lo que ahora suman 162 las personas querellantes que afirman haber invertido altas sumas de dinero en la empresa del procesado.
En la audiencia el Ministerio Público estuvo representado por los fiscales litigantes Elizabeth Tucent, Karina Concepción Medina y Carlos Vidal Montilla, de la Dirección de Delitos Financieros, quienes adelantaron que solicitarán un año de prisión preventiva y la declaratoria de caso complejo contra Jairo González, de 29 años, debido a la gravedad de los hechos que se le imputan.
Según consta en el expediente, la empresa de valores “Harvest Trading Cap” operaba en el país desde el 2019.
Con relación al caso, el Ministerio Público indicó que inició las investigaciones a mediados de enero pasado, luego de que más de 30 personas se querellaran en su contra, alegando haber sido víctimas de estafa por más de 100 millones de dólares.
El órgano investigador sostiene que el imputado, en calidad de gerente y propietario de Havest Trading, captaba fondos de inversionistas a quienes prometía que serían invertidos en la bolsa de valores y en criptomonedas, con la promesa de que se les devolverían con una ganancia por encima de un 8 % sobre los recursos depositados.
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.
El exmagistrado del Tribunal Constitucional advierte que la norma “va a atiborrar los tribunales de querellas por amenazas de violaciones entre maridos
El documento, que detalla graves hallazgos, fue depositado por Miguel Ceara Hatton y Edward Guzmán por disposición del presidente Luis Abinader.
Esta organización movió RD1,221,436,064.41yUS96,665.41 a través del sistema financiero nacional, usando un complejo esquema de lavado de activos
La Oficina Judicial de Atención Permanente de Valverde impuso 3 meses de prisión preventiva a Máximo Mendoza por falsificar documentos y registros de defunción.
Los letrados explicaron que, tras escuchar la acusación completa del Ministerio Público, comprobaron que esta no responde a los intereses de sus representados.
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
En Cancún, el cónsul se reunió con estudiantes de la Universidad Anáhuac para compartir experiencias y explorar oportunidades de cooperación académica y cultural entre ambos países.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
Esta organización movió RD1,221,436,064.41yUS96,665.41 a través del sistema financiero nacional, usando un complejo esquema de lavado de activos
El evento promueve el deporte, la salud y la sostenibilidad del ecoturismo en la República Dominicana.
La vicepresidenta Raquel Peña encabezó el acto, reafirmando el compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo público preuniversitario.
Además del extraño mensaje de 2014, muchos usuarios de redes sociales también se fijaron en una polémica declaración que el activista hizo el 5 de abril de 2023.
La mujer se declaró culpable en mayo de homicidio en segundo grado y de disparar un arma de fuego durante un delito violento en propiedad federal.
El director Robert Polanco y la subdirectora Yenny Chaljub encabezaron una intensa jornada de trabajo en Elías Piña, Dajabón, Santiago Rodríguez y Valverde.