
Milton Murillo, un párroco de la iglesia de San Roque, en la región sureña de Tarija, fue enviado por tres meses a una cárcel del mismo departamento tras enfrentar una audiencia que se prolongó hasta el jueves
El legislador republicano ha sido acusado de haber inventado datos sobre su pasado y de irregularidades en la recaudación de fondos para su campaña.
Mundo 03 de marzo de 2023El Comité de Ética de la Cámara de Representantes de EE.UU. abrió una investigación sobre el legislador republicano, George Santos, que admitió haber mentido en su currículum durante su campaña electoral.
En un comunicado emitido este jueves, el presidente republicano del comité, Michael Guest, y la miembro de alto rango demócrata, Susan Wild, informaron que el panel votó por unanimidad para crear un subcomité de investigación con el objetivo de examinar si Santos incurrió en mala conducta.
En este sentido, detallaron que la delegación "tendrá jurisdicción para determinar si el representante George Santos pudo haber: participado en actividades ilegales con respecto a su campaña para el Congreso de 2022; no haber revelado adecuadamente la información requerida en las declaraciones presentadas ante la Cámara; violado las leyes federales de conflicto de intereses en relación con su papel en una empresa que brinda servicios fiduciarios; y/o participado en conducta sexual inapropiada hacia una persona que buscaba empleo en su oficina del Congreso".
Guest y Wild destacaron que "el hecho de establecer un subcomité de investigación no indica en sí mismo que haya ocurrido alguna violación".
Por su parte, los representantes de Santos aseguraron que está colaborando con el procedimiento. "El Comité de Ética de la Cámara de Representantes ha abierto una investigación, y el congresista George Santos está cooperando plenamente. No se harán más comentarios en este momento", escribieron en su cuenta de Twitter.
Santos, de 34 años, ya se había retirado de sus asignaciones en el comité, sin embargo, ha rechazado las llamadas de los republicanos en Nueva York para que renuncie a su cargo.
El legislador, que se enfrenta a múltiples investigaciones locales, estatales y federales por irregularidades en la recaudación de fondos para la campaña electoral, ha reconocido haber inventado algunos aspectos de su biografía, incluida su educación y experiencia laboral, pero ha negado cualquier acto delictivo.
Milton Murillo, un párroco de la iglesia de San Roque, en la región sureña de Tarija, fue enviado por tres meses a una cárcel del mismo departamento tras enfrentar una audiencia que se prolongó hasta el jueves
La Casa Blanca reaccionó a lo sucedido reclamando los legisladores mayor acción contra las armas de asalto
El edificio estaba “totalmente derrumbado, colapsado hasta el piso del sótano”, dijo el comisionado interino de Edificios, Kazimir Vilenchik
Según el medio, el expresidente podría enfrentarse a 30 cargos de fraude documental.
Trump asegura que las personas sin hogar no tienen derecho a convertir "cada parque y acera en un lugar que ocupen y en el que consuman drogas", además de señalar que "los estadounidenses no deberían tener que pasar por encima de montones de jeringuillas
Reade ha reaparecido este martes en Moscú tras más de dos años fuera del foco mediático.
Eduardo De la Cruz, el joven dominicano que se abre pasos con becas en universidades españolas.
Al menos 85 personas resultaron heridas y más de 13.600 casas se inundaron, lo que obligó a la población a evacuar, según la Agencia de Protección Civil de Haití.
La procuradora general, tras pronunciar sus palabras de agradecimiento, dijo que por el momento no se referirá al caso, tras indicar, que debe llevarse con discreción.
Tres de los muertos "son miembros de la misma familia y murieron cuando su casa se derrumbó", declaró el martes a la AFP Christine Monquele, jefa de Protección Civil en Grand'Anse.
Proponer crear el “Bono Alimentos” y ampliar la recargar de la tarjeta Metro-SD, a través del canjer de botellas o objetos plásticos
Los jueces indicaron que la corte que declaró la extinción penal del proceso debió tomar en consideración que las labores del Poder Judicial fueron afectadas debido a la pandemia