
El objetivo de la manifestación es exigir al Gobierno mantener el subsidio a los combustibles para evitar un alza inminente en el precio del pasaje.
De acuerdo con la policía, Cofresí de descendencia dominicana y cuyo nombre artístico es “Leo Cofresí”, Habría herido en el brazo y en el pecho a otro joven de 34 en una estación del distrito de Manhattan, en la línea N.
Actualidad01 de marzo de 2023EFE
Nueva York, EE.UU
El Departamento de Policia de Nueva York (NYPD, por sus siglas en ingles), identificó a Marcos Cofresí de 30 años, como el presunto autor de disparar dos veces con un arma de fuego contra una persona en un vagón del metro de Nueva York durante una discusión, según medios locales.
De acuerdo con la policía, Cofresí de descendencia dominicana y cuyo nombre artístico es “Leo Cofresí”, Habría herido en el brazo y en el pecho a otro joven de 34 en una estación del distrito de Manhattan, en la línea N.
Por su lado el canal de televisión norteamericano “CBS” apunta que el incidente ocurrió el pasado enero.
Mientras que el periódico “El Diario” asegura que Cofresí estaba con su novia cuando se produjo la discusión que acabó con la víctima en el hospital, que se encuentra en estado estable.
El humorista quien previamente había sido arrestado dos veces por posesión de marihuana y salto de torniquete en el Metro figura como residente en el barrio Bushwick, en Nueva York.
Este contaba con varias actuaciones en varios clubes de comedia de la ciudad.
El objetivo de la manifestación es exigir al Gobierno mantener el subsidio a los combustibles para evitar un alza inminente en el precio del pasaje.
El ministro Eduardo Estrella se mostró receptivo y abierto al diálogo, manifestando su compromiso de dar el debido seguimiento y buscar soluciones viables para atender estas necesidades prioritarias
Acusa al cuerpo policial de emprender acciones de represalia en su contra tras haber solicitado públicamente la destitución del actual director de la Policía Nacional
La reforma “Déjala Ir” propone una transformación estructural en la respuesta del Estado ante la violencia machista, enfocándose en tres pilares fundamentales, prevención: Medidas para abordar las causas de la violencia.
La presidenta de la CCRD, doctora Emma Polanco Melo, destacó que la integración de nuevos profesionales es vital para garantizar una fiscalización más efectiva y fortalecer la confianza ciudadana en la rendición de cuentas.
Ante la situación, el ministro de Trabajo, Eddy Olivares, designó una comisión especial para acompañar y proteger los derechos de los trabajadores.
En la denuncia, se establece que los acusados, acompañados por personas no identificadas, profirieron públicamente discursos discriminatorios y amenazantes contra Abreu Hahn debido a sus ideas políticas
El titular de la DNCD, vicealmirante José M. Cabrera Ulloa, informó que el exasesor honorífico para las Zonas Francas está siendo investigado por la DEA en relación con el tráfico de sustancias ilícitas
El procurador adjunto Wilson Camacho destacó la gravedad de los hechos y la necesidad de evitar que sucesos similares se repitan.
La legisladora sustentó su propuesta destacando que esta responde a una demanda histórica de los residentes de la provincia.
El director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, destacó que el centro representa un compromiso con la formación que impulsa la sostenibilidad ambiental.
El juez Francisco Ortega Polanco enfatizó la consolidación de la Comunicación Judicial como un campo autónomo que pone a las personas en el centro de sus acciones.
Hans Wender Lluberes Sánchez está acusado de ser uno de los cabecillas de una red de narcotráfico internacional a la que se le incautó un voluminoso cargamento de cocaína en marzo de 2015.
Acusa al cuerpo policial de emprender acciones de represalia en su contra tras haber solicitado públicamente la destitución del actual director de la Policía Nacional
El ministro Eduardo Estrella se mostró receptivo y abierto al diálogo, manifestando su compromiso de dar el debido seguimiento y buscar soluciones viables para atender estas necesidades prioritarias