
El proyecto de ley contempla importantes modificaciones que beneficiarán a los trabajadores y empleadores, buscando modernizar las relaciones laborales en el país.
Las acciones se llevaron a cabo bajo la supervisión del coronel Emiliano de los Santos, del Ejército Dominicano, Encargado del Departamento de Interdicción Migratoria a nivel nacional
Actualidad23 de febrero de 2023 ventanaEn hechos por separados, agentes de la Dirección General de Migración en conjunto con efectivos de Fuerza de Tarea Conjunta y la Policía Nacional, intervinieron dos autobuses en los que fueron detenidos 39 nacionales haitianos indocumentados y otros con documentos de identidad falsos.
En el primer caso, fue detenido un Autobús Toyota Coaster, blanco, con Placa de exhibición PP754270, Chasis JTGABBB8906715351, perteneciente a la compañía de Transporte Expreso Liniero, el cuál fue detenido en el chequeo Interragencial Copey, al momento de ser requisado, en su interior llevaba ocho nacionales haitianos abordo portando carnet Tipo (TT-1) los cuales no pertenecían a ninguno de los detenidos, y no portaban ningún documento legal para circular en territorio dominicano.
La guagua era conducida por el nombrado Carlos Peralta Peralta, portador de la cédula 031-0473724-6, detenido en el chequeo Interagencial de Copey, Manzanillo, Montecristi, junto a miembros del G-2, quienes trasladaron a los detenidos al Departamento de Interdicción Migratoria para los fines correspondientes.
Las acciones se llevaron a cabo bajo la supervisión del coronel Emiliano de los Santos, del Ejército Dominicano, Encargado del Departamento de Interdicción Migratoria a nivel nacional.
Informó además, que en Bani fue apresada un Minibús Fuso, verde, placa I096004, con 31 haitianos indocumentados abordo, quienes junto al conductor Miguel Ángel Adames y su ayudante Juan Carlos Valdez, fueron enviados al Centro de Detención de Haina, a fin de procesar y repatriar a los extranjeros ilegales, mientras el chófer será sancionado conforme lo establecen las normas y la ley 285-04 de Migración.
La institución informó además, a través de una nota de prensa, que los operativos continúan llevándose a cabo en todo el territorio nacional con el objetivo de garantizar mayor seguridad, control migratorio y protección de la soberanía nacional por instrucciones precisas del señor director general Venancio Alcántara, quien ha ordenado trabajar sin desmayo, apegado a las leyes y los convenios internacionales de derechos humanos.
El proyecto de ley contempla importantes modificaciones que beneficiarán a los trabajadores y empleadores, buscando modernizar las relaciones laborales en el país.
El objetivo de la manifestación es exigir al Gobierno mantener el subsidio a los combustibles para evitar un alza inminente en el precio del pasaje.
El ministro Eduardo Estrella se mostró receptivo y abierto al diálogo, manifestando su compromiso de dar el debido seguimiento y buscar soluciones viables para atender estas necesidades prioritarias
Acusa al cuerpo policial de emprender acciones de represalia en su contra tras haber solicitado públicamente la destitución del actual director de la Policía Nacional
La reforma “Déjala Ir” propone una transformación estructural en la respuesta del Estado ante la violencia machista, enfocándose en tres pilares fundamentales, prevención: Medidas para abordar las causas de la violencia.
La presidenta de la CCRD, doctora Emma Polanco Melo, destacó que la integración de nuevos profesionales es vital para garantizar una fiscalización más efectiva y fortalecer la confianza ciudadana en la rendición de cuentas.
Bray Vargas se ha enfocado en un trabajo legislativo constante y transparente y su gestión se caracteriza por la alta productividad y la participación activa en comisiones clave
El abogado Almonte De los Santos explicó que el plazo de cuatro años, establecido en el artículo 148 del Código Procesal Penal, debe contarse desde la citación formal a Juan Tomás Polanco Céspedes, la cual ocurrió en el año 2021.
Los imputados formaban parte de la organización criminal dirigida por Yunior Santos Restrepo, condenado previamente a 12 años de prisión.
En la denuncia, se establece que los acusados, acompañados por personas no identificadas, profirieron públicamente discursos discriminatorios y amenazantes contra Abreu Hahn debido a sus ideas políticas
La organización jurídica critica que el debate se limite a los operadores de justicia y pide incluir a la academia, el empresariado y la sociedad civil.
El pacto tiene como objetivo primordial fortalecer el desarrollo del ecosistema de inteligencia artificial (IA) en la República Dominicana y Centroamérica.
Acusa al cuerpo policial de emprender acciones de represalia en su contra tras haber solicitado públicamente la destitución del actual director de la Policía Nacional
El objetivo de la manifestación es exigir al Gobierno mantener el subsidio a los combustibles para evitar un alza inminente en el precio del pasaje.
Otros supuestos beneficios de este tipo de películas incluyen el fomento del romance, ya que pueden hacer que una pareja sienta más emoción recíproca, así como la promoción de la conexión social y la relajación post-terror.