
Guatemala: última edición de “El Periódico” tras cierre por presiones políticas y económicas
El medio se despidió con una recopilación de las denuncias por presunta corrupción contra el presidente Alejandro Giammattei, a las que atribuyó su cierre.
La Fiscalía de Perú pidió 35 años de cárcel para Toledo por el caso del tramo IV de la Carretera Interoceánica Perú-Brasil.
Mundo 21 de febrero de 2023El Departamento de Estado de Estados Unidos ha concedió la extradición del expresidente peruano, Alejandro Toledo, por los delitos de colusión y lavado de activos, según informó este miércoles la Fiscalía de Perú.
"La Oficina de Cooperación Judicial Internacional y Extradiciones de la Fiscalía de la Nación viene realizando las coordinaciones con las autoridades nacionales y extranjeras para la próxima ejecución de su extradición", indicó la Fiscalía.
El organismo había pedido en noviembre del año pasado 35 años de cárcel para Toledo por el caso del tramo IV de la Carretera Interoceánica Perú-Brasil, y que supone la tercera acusación en el marco del caso de corrupción Lava Jato contra el exmandatario.
El exmandatario reside en EE.UU. desde 2017, y Lima solicitó dos años más tarde su extradición. Toledo se enfrenta a otras dos acusaciones: una en la que se solicitan 20 años y 6 meses de prisión, por aceptar un presunto soborno de 35 millones de dólares de la constructora brasileña Odebrecht cuando encabezaba el Gobierno (2001-2006); y otra en la que se piden 16 años y 8 meses de cárcel por el caso Ecoteva, una trama de corrupción en la que el Poder Judicial peruano "detectó una ruta de dinero con cuentas 'offshore' en Panamá y Costa Rica", que llegaron a Perú para la compra de inmuebles.
El medio se despidió con una recopilación de las denuncias por presunta corrupción contra el presidente Alejandro Giammattei, a las que atribuyó su cierre.
Milton Murillo, un párroco de la iglesia de San Roque, en la región sureña de Tarija, fue enviado por tres meses a una cárcel del mismo departamento tras enfrentar una audiencia que se prolongó hasta el jueves
El documento de junio de 2020 proviene de un informante que denuncia "un intercambio de dinero por decisiones políticas" efectuado entre el entonces vicepresidente Biden y un extranjero.
Los funcionarios de Nueva York han estado monitoreando las conversaciones en línea sobre amenazas de diversa especificidad
El juez Checkley aseguró que existe riesgo de fuga del ex jefe de Estado por su falta de arraigos en Perú.
El pasado 16 de mayo, un agente de la PNC fue asesinado en el municipio de Nueva Concepción, a 73 kilómetros de San Salvador.
Eduardo De la Cruz, el joven dominicano que se abre pasos con becas en universidades españolas.
Al menos 85 personas resultaron heridas y más de 13.600 casas se inundaron, lo que obligó a la población a evacuar, según la Agencia de Protección Civil de Haití.
La procuradora general, tras pronunciar sus palabras de agradecimiento, dijo que por el momento no se referirá al caso, tras indicar, que debe llevarse con discreción.
Tres de los muertos "son miembros de la misma familia y murieron cuando su casa se derrumbó", declaró el martes a la AFP Christine Monquele, jefa de Protección Civil en Grand'Anse.
Proponer crear el “Bono Alimentos” y ampliar la recargar de la tarjeta Metro-SD, a través del canjer de botellas o objetos plásticos
Los jueces indicaron que la corte que declaró la extinción penal del proceso debió tomar en consideración que las labores del Poder Judicial fueron afectadas debido a la pandemia