
Unión Médica reconoce a José Luis Corripio Estrada por sus aportes al arte, la cultura y el desarrollo del país
Historia de vida09 de marzo de 2025La clínica universitaria destaca la trayectoria del empresario y su impacto en la sociedad dominicana
Un sobrino del premio Nobel reveló que este no habría fallecido de cáncer sino a causa de una bacteria hallada en su cuerpo, por intervención de "agentes del Estado".
Historia de vida13 de febrero de 2023El poeta chileno Pablo Neruda murió "envenenado" 12 días después del golpe militar de Augusto Pinochet, aseguró este lunes un sobrino del premio Nobel, a dos días de que se conozca el informe elaborado por peritos internacionales.
Según adelantó a EFE Rodolfo Reyes, abogado y familiar de Neruda, los resultados del análisis revelarán el miércoles que la bacteria encontrada en los restos de su tío "estaba en su cuerpo en el momento de la muerte", precisamente en una muela.
"Sabemos ahora que el 'clostridium botulinum' no tendría por qué haber estado en la osamenta de Neruda. ¿Qué quiere decir esto? Que Neruda fue asesinado, hubo intervención en el año 1973 por agentes del Estado", dijo Reyes en una entrevista.
El 'clostridium botulinum' es un bacilo que suele hallarse en la tierra y es la bacteria causante del botulismo. En 2017, un panel de expertos la encontró en una muela de Neruda y puso en duda la versión de la dictadura, que afirmaba que el escritor había fallecido a causa del cáncer de próstata avanzado que lo aquejaba desde 1969.
El próximo 15 de febrero, el estudio realizado por especialistas de la Universidad de McMaster (Canadá) y la Universidad de Copenhague indicaría que ese bacilo "no se filtró al cadáver de Neruda desde dentro o alrededor de su ataúd", sino que ya lo tenía antes de morir.
Según Reyes, lo que resta dilucidar es de qué manera llegó esa bacteria al cuerpo del poeta: "Se encontró la bala mortal de Neruda, que la tenía en su cuerpo. ¿Quién la disparó? Eso se verá próximamente, pero no cabe duda que a Neruda lo mataron. Intervención directamente de terceros", insistió Reyes.
La presentación oficial del informe fue postergada por segunda vez el pasado lunes 6 de febrero.
Pablo Neruda fue una de las figuras chilenas que murió en medio del ascenso de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), doce días después del golpe de Estado que el 11 de septiembre derrocó el Gobierno de Salvador Allende y un día antes de mudarse a México, lo que siempre ha despertado sospechas sobre su deceso.
En 2011, el Partido Comunista (PC) en el que militaba el escritor solicitó a la Justicia chilena reabrir el caso de Neruda, basándose en el testimonio del chófer del poeta, Manuel Araya, quien sostiene que el escritor fue envenenado por el régimen de Pinochet, obligándolo a ingresar de emergencia en la clínica donde murió.
La clínica universitaria destaca la trayectoria del empresario y su impacto en la sociedad dominicana
Sargento de la Policía Nacional y madre de cinco hijos, ha librado batallas más allá de las calles que patrulla: la lucha diaria por ofrecer un hogar digno y un futuro mejor a su familia.
El senador por el Distrito Nacional Omar Fernández pide al MINERD fortalecer formación de maestros especializados como ordena la ley
El deceso de Alba Aurora acaeció al mediodía de este sábado en un centro médico de la capital, luego de presentar quebrantos repentinos de su salud, a pesar del esfuerzo de un equipo médico de alto nivel que trató de salvarle su vida.
El director general del INFOTEP participó como conferencista en la XV celebración del Modelo Internacional de las Naciones Unidas del Ministerio de Educación (MINUME)
Desde este martes, durante 12 semanas, el psiquiatra Vicente Vargas Lemomier, será el facilitador en el Instituto de Terapia y Desarrollo Humano.
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
La prestigiosa plataforma internacional de exhibición y evaluación de prospectos pone sus ojos en el país
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
Opción Democrática reiteró su llamado a fortalecer las capacidades del Estado para garantizar que la protección de la vida esté siempre por encima de los intereses particulares.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos