
Apresan en España a 40 personas que financiaban Los Trinitarios; el grupo compraba inmuebles en RD
Actualidad 09 de mayo de 2023Quince de los arrestados se dedicaban a acciones violentas y otros dos eran hackers que realizaban estafas financieras
Vigilantes de la Guardia Costera en San Juan recibieron una comunicación el domingo por la noche de la tripulación de un avión HC-144 sobre el avistamiento de un grupo de migrantes varado en la isla Monito.
Actualidad 25 de enero de 2023EFE
San Juan, Puerto Rico
La Guardia Costera estadounidense rescató este miércoles a 17 migrantes haitianos que fueron abandonados por contrabandistas en la isla deshabitada de Monito, en el oeste de Puerto Rico, el segundo caso en una semana.
Vigilantes de la Guardia Costera en San Juan recibieron una comunicación el domingo por la noche de la tripulación de un avión HC-144 sobre el avistamiento de un grupo de migrantes varado en la isla Monito.
Un día más tarde, la tripulación de un helicóptero de Aduanas y Protección Fronteriza entregó alimentos y agua a los haitianos, según el comunicado de los guardacostas.
Posteriormente, el patrullero de la Guardia Costera Richard Dixon llegó al lugar y desplegó el bote Over the Horizon para acercarse a la isla y entregar chalecos salvavidas a los migrantes.
Los migrantes saltaron de uno en uno a un salvavidas que la tripulación del bote usó para recuperarlos del agua de manera segura.
El grupo, integrado por ocho hombres y nueve mujeres, fue transferido a los agentes de la Patrulla Fronteriza de EE.UU. en Mayagüez, en el oeste de Puerto Rico.
"La isla Monito representa un riesgo significativo para las personas que intentan llegar allí", dijo el teniente Nicholas Rogers, oficial al mando del guardacostas Richard Dixon.
También en isla Monito, la Guardia Costera estadounidense rescató el pasado jueves a 55 migrantes, mayoritariamente haitianos, que habían sido abandonados allí por contrabandistas.
Entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre de 2022, la Guardia Costera interceptó 14 viajes ilegales en aguas cercanas a Puerto Rico, principalmente en el Pasaje de Mona, que separa la isla de República Dominicana.
Los migrantes intervenidos en estas operaciones son 419, entre ellos 327 dominicanos y 91 haitianos, según los datos de los guardacostas.
Quince de los arrestados se dedicaban a acciones violentas y otros dos eran hackers que realizaban estafas financieras
Ministro de Interior y Policía afirma llegó el momento de rescatar los valores y cambiar paradigmas en los jóvenes
El vehículo fue detenido en la avenida Pedro Enríquez Ureña, casi esquina Máximo Gómez, en el Distrito Nacional, donde fueron apresados los extranjeros en condiciones migratorias irregulares.
El contrato podría tener un valor estimado que oscile entre los seis y los ocho millones de dólares
Del total de naturalizados, 18 adquirieron la nacionalidad dominicana por matrimonio; dos por ser hijos de padres dominicanos y tres de forma ordinaria, es decir, por decretos dictados por el presidente Luis Abinader.
Se trata de Pedro Julio Polanco Espinal, de 34 años, quien, el pasado 6 de marzo, ultimó por heridas punzocortantes a su ex pareja, Reiny Masiel Camilo Abreu, de 26 años, el pasado lunes 6 de marzo.
Sin embargo, la notificación ha indicado que el Ministerio Público incurrió en “silencio administrativo”, por no haber respondido a este recurso.
Hasta ahora, de los ciudadanos captados, el 89 % corresponde a personas entre los 18 y 50 años.
Portando pancartas y sonando cacerolas vacías, cciudadanos marcharon, en compañía de Luis Alberto Tejeda, aspirante a la Alcaldía de Santo Domingo Este,
Eduardo De la Cruz, el joven dominicano que se abre pasos con becas en universidades españolas.
En contra de Josefrailin Alcántara Martínez (el Pelotero), pesan cargos por asociación de malhechores y asesinato en perjuicio de la víctima Darwinh Díaz Valerio, de 25 años de edad.
Solicita 18 meses de prisión preventiva contra dos hombres identificados como cabecillas de la organización criminal