
Escándalo en Miss Francia: denuncias de violación sacuden el histórico certamen
Tecnología12 de septiembre de 2025Muchos de estos testimonios se exponen de forma anónima, y no se mencionan los nombres de los presuntos agresores.
Las cuentas fueron suspendidas tras el asalto al Capitolio de EE.UU., ocurrido el 6 de enero de 2021.
Tecnología25 de enero de 2023El conglomerado de redes sociales Meta (compañía considerada organización extremista en Rusia) anunció este miércoles que restablecerá las cuentas de Facebook e Instagram del expresidente estadounidense Donald Trump tras dos años de suspensión.
Según la compañía, el exmandatario recuperará en las próximas semanas sus cuentas, las cuales tenían millones de seguidores. No obstante, remarcaron que han puesto "medidas de protección para evitar que se repitan las ofensas".
Esas medidas incluirán "sanciones más elevadas por delitos reincidentes, sanciones que se aplicarán a otras figuras públicas cuyas cuentas se restablezcan de suspensiones relacionadas con disturbios civiles", según el protocolo de Meta.
"El público debería poder escuchar lo que dicen sus políticos, lo bueno, lo malo y lo feo, para que puedan tomar decisiones informadas en las urnas", se pronunció al respecto Nick Clegg, presidente de asuntos globales de Meta. "Pero eso no significa que no haya límites para lo que la gente puede decir en nuestra plataforma", aseveró.
Meta suspendió a Trump de sus plataformas el 7 de enero de 2021, un día después de que cientos de sus partidarios irrumpieran en el Capitolio de Washington. En aquel momento, el gigante tecnológico alegó que las publicaciones del republicano podían incitar a más violencia, por lo que decidió cancelar sus cuentas hasta enero de 2023.
La semana pasada se reportó que Trump planeaba volver a Facebook y también a Twitter, donde su cuenta fue restablecida por Elon Musk el pasado 19 de noviembre, antes de las elecciones presidenciales de 2024.
Muchos de estos testimonios se exponen de forma anónima, y no se mencionan los nombres de los presuntos agresores.
"Dada la salida de varios minoristas del centro comercial Parkland, hemos tomado la decisión de cerrar nuestra tienda allí el 9 de agosto de 2025", dijo la multinacional.
Su historia resulta curiosa porque es resultado de una política pública orientada a mejorar la reinserción social y disminuir las tasas de reincidencia entre los reos, así como a estimular el interés de un individuo en dejar de identificarse como un delincuente.
Los métodos actuales de automatización quirúrgica no habían logrado superar algunos inconvenientes que se presentan en las cirugías tradicionales, hasta ahora.
La empresa tecnológica con sede en EE.UU. tomó esta decisión para mejorar la "experiencia del reinicio inesperado", según información divulgada por la compañía
Entre estas funciones con uso de inteligencia artificial se encuentran la Traducción en Vivo, que está integrada en las aplicaciones Mensajes, FaceTime y Teléfono para traducir texto y audio en el momento
El servicio está dirigido a estudiantes que reciben atención de las divisiones de salud de la institución y que, como consecuencia de sus condiciones físicas, pueden enfrentar dificultades emocionales.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
La actividad, programada para el martes 16 de septiembre a las 10:00 a.m., tiene como objetivo principal brindar asistencia a las personas que resulten lesionadas en accidentes de tránsito.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.