
Al menos tres muertos tras un tiroteo en una discoteca de Misuri, Estados Unidos
Mundo 22 de mayo de 2023Por el momento no se ha informado de ninguna detención ni se han dado detalles del posible autor del suceso.
"Las políticas en la frontera de Biden son una traición mortal a nuestra nación. Cuando yo sea presidente, la política de Estados Unidos será la de acabar con los carteles...", dijo.
Mundo 05 de enero de 2023EFE
Washington, Estados Unidos
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) publicó este jueves un video en el que acusa al actual presidente, Joe Biden, de estar "del lado de los carteles" de la droga por su política migratoria, el mismo día que el demócrata anunció una expansión de su programa de permisos humanitarios.
"Las políticas en la frontera de Biden son una traición mortal a nuestra nación. Cuando yo sea presidente, la política de Estados Unidos será la de acabar con los carteles, de la misma manera en que acabamos con el Estado Islámico", dijo el exmandatario en su red social Truth Social.
El republicano, que en noviembre anunció que se presentaría como candidato a ocupar de nuevo la Casa Blanca en 2024, puso en valor su política migratoria cuando estaba al frente del Gobierno, asegurando que la frontera era mucho más segura hace dos años.
Trump también dijo que, de ser elegido, pedirá al Congreso que permita aplicar la pena de muerte contra traficantes de drogas y de personas.
Este jueves, el Gobierno de Joe Biden anunció que aceptará a más de 30.000 migrantes al mes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití, expandiendo así un programa por el que ya concede actualmente permisos humanitarios a venezolanos.
En paralelo, Estados Unidos expulsará de inmediato a México, a través del Título 42, una normativa instaurada por Trump, a los migrantes de esos países que intenten cruzar a su territorio de manera irregular.
Biden anunció también que el domingo visitará la frontera en El Paso por primera vez desde que es presidente, antes de trasladarse a México para reunirse con su homólogo de ese país, Andrés Manuel López Obrador.
La actual Administración demócrata se enfrenta a una llegada sin precedentes de migrantes en la frontera con México por las crisis económicas, sanitarias y políticas del continente.
El pasado 27 de diciembre, el Tribunal Supremo de Estados Unidos, de mayoría conservadora, ordenó al Gobierno mantener cautelarmente el Título 42, una política de Trump que permite expulsiones exprés de migrantes por el pretexto de la pandemia de covid-19.
Por el momento no se ha informado de ninguna detención ni se han dado detalles del posible autor del suceso.
Aquel joven y leal trumpista se perfila ahora como el único adversario real del magnate en su carrera por la nominación republicana en 2024, antes incluso de anunciar su candidatura.
El legislador James Comer señaló que "no está claro qué servicios se prestaron para obtener esta exorbitante cantidad de dinero".
El Departamento de Estado de Estados Unidos ha precisado que estos "centros de tramitación" serán creados en Colombia y Guatemala.
La mayoría de las amenazas y llamadas difamatorias, que provinieron al parecer de fuera del estado y están siendo investigadas, ocurrieron en un periodo de 24 horas
El pleno de la cámara baja del estado podría votar sobre la recomendación a partir de mañana
Sin embargo, la notificación ha indicado que el Ministerio Público incurrió en “silencio administrativo”, por no haber respondido a este recurso.
Hasta ahora, de los ciudadanos captados, el 89 % corresponde a personas entre los 18 y 50 años.
Portando pancartas y sonando cacerolas vacías, cciudadanos marcharon, en compañía de Luis Alberto Tejeda, aspirante a la Alcaldía de Santo Domingo Este,
Eduardo De la Cruz, el joven dominicano que se abre pasos con becas en universidades españolas.
En contra de Josefrailin Alcántara Martínez (el Pelotero), pesan cargos por asociación de malhechores y asesinato en perjuicio de la víctima Darwinh Díaz Valerio, de 25 años de edad.
Solicita 18 meses de prisión preventiva contra dos hombres identificados como cabecillas de la organización criminal