
Fallece de cáncer la periodista Leonora Ramírez, asistente de la jefatura del periódico Hoy
Ramírez, llevaba varios meses batallando contra este cáncer de seno que terminó con su vida.
“Sin embargo, nos preocupa el manejo dado por el Ejecutivo a una asignación de fondos de forma directa y administrativa”, advierte el presidente del PRD.
Actualidad 04 de enero de 2023 ventanaEl Partido Revolucionario Dominicano (PRD), a través de su presidente, el ingeniero Miguel Vargas Maldonado, favoreció que se haya tomado el camino del diálogo entre la Junta Central Electoral (JCE) y el Poder Ejecutivo.
“Saludamos que se entienda esta necesidad, como planteamos el pasado día 4 de diciembre, cuando propusimos dotar al órgano de comicios de los recursos necesarios que garanticen que en este año se organicen y monten los procesos electorales tanto del 2023 como del 2024”, expresó.
Mediante una comunicación de prensa, el presidente del PRD también favoreció la decisión del Ejecutivo de dotar de RD$2,000 millones adicionales a la Junta, con cargo al presupuesto del 2022, y adicionalmente, RD$2,500 millones con cargo al presupuesto para este año preelectoral.
“Entendemos que no es suficiente, pero reiteramos que estaremos pendientes para que el gobierno garantice, por los canales correspondientes, los recursos necesarios para la JCE, y asegurar así la materialización del voto popular y la decisión libérrima del pueblo”, prosiguió.
“Sin embargo, nos preocupa el manejo dado por el Ejecutivo a una asignación de fondos de forma directa y administrativa”, añadió Vargas.
A su juicio, “dicha práctica constituye un retroceso y malogra la institucionalidad, colocando al margen el rol del Congreso Nacional y la función que le otorga la Constitución de las asignaciones presupuestarias a través de la ley”.
“También nos inquieta que con este mecanismo de asignación directa de la Presidencia de la República a la JCE se violente la característica de esta función de Estado que debe representar al órgano rector electoral: su independencia administrativa”, continuó.
Finalmente, reiteró que “el PRD siempre estará del lado de los mejores intereses del país”.
“Apostamos por el fortalecimiento del sistema de partidos políticos y la democracia dominicana”, puntualizó Vargas Maldonado.
Ramírez, llevaba varios meses batallando contra este cáncer de seno que terminó con su vida.
El mandatario viajó a la ciudad estadounidense para lanzar la primera bola en el partido en que la República Dominicana se enfrentó a Venezuela en su primer compromiso del Clásico Mundial de Béisbol.
Acuerdo incluye colaboración en sector gas natural y propuesta para que RD invierta en una refinería en Guyana
“Jamás hemos producido, maquilado o comercializado fentanilo ni ninguno de sus derivados”, dice la misiva. “Somos víctimas de una persecución y nos convirtieron en chivo expiatorio”.
“Nosotros descartamos el atentado y seguimos investigando en todo lo relativo a su esquema de seguridad”, aseguró el fiscal general, Francisco Barbosa,
Fernández tiene previsto regresar al país la próxima semana y fijará la fecha exacta en que acudirá a la JCE para depositar la actualización del padrón de afiliados de la Fuerza del Pueblo
Sin embargo, la notificación ha indicado que el Ministerio Público incurrió en “silencio administrativo”, por no haber respondido a este recurso.
Hasta ahora, de los ciudadanos captados, el 89 % corresponde a personas entre los 18 y 50 años.
La Patrulla Fronteriza de EE.UU. incautó de esa manera 87 kilos del peligroso opioide sintético escondidos en un automóvil cerca de la frontera con México y valorados en 2 millones de dólares.
Portando pancartas y sonando cacerolas vacías, cciudadanos marcharon, en compañía de Luis Alberto Tejeda, aspirante a la Alcaldía de Santo Domingo Este,
Eduardo De la Cruz, el joven dominicano que se abre pasos con becas en universidades españolas.
En contra de Josefrailin Alcántara Martínez (el Pelotero), pesan cargos por asociación de malhechores y asesinato en perjuicio de la víctima Darwinh Díaz Valerio, de 25 años de edad.